

Además de los efectos negativos en la economía nacional la suspensión de los incentivos fiscales produciría que muchas empresas se retiren de Honduras para instalarse en otros países de la región.
Deben de revisarse todos los incentivos fiscales, los que no estén haciendo uso correctamente de los incentivos que se los quiten, y los que están haciendo uso correcto, generando empleos para el país, los deben de mantener. Dijo
¿Qué resultados dejaría la suspensión de un incentivo que en efecto está generando empleo y bienestar?
Va a generar más crisis en el país, va a haber menos ingresos en las arcas nacionales y va a crecer el desempleo, sería un error de parte del gobierno eliminar los incentivos fiscales, al sector de energía, implicaría directamente en los contratos, si les quitan los incentivos automáticamente hay una regla en cada uno de los contratos, que indica que todo costo que se asuma en la generación de energía por la eliminación de esos incentivos, se trasladaría al consumidor final, aseguró.
¿Estarían dispuestos a integrar una comisión para verificar el seguimiento de estos incentivos?
El COHEP está esperando el llamamiento para ir a la revisión la cual no hubo, nos dicen que vayamos e inmediatamente se nombra la comisión y nos sentamos a dialogar, concluyó.
Subscribete y mantente al tanto de las noticias sobre el rubro de las Energías Renovables